MEMORAMA ALGEBRAICO
INTRODUCCIÓN
Como sabemos, para memorizar los términos algebraicos tendríamos que estudiar y estudiar varias veces. En este caso no sera así, sera de una manera diferente ya que lo haremos dinámico, es decir, jugaremos al memorama. Para aprender varios conceptos y nos resulte fácil. 1.-Concepto de termino algebraico:
es una expresión algebraica. Consta de un símbolo o varios símbolos no separados por + o -.
Contiene solamente multiplicaciones, divisiones, potencias y raíces. No contiene sumas ni restas. Contiene constantes y variables.
2.-Concepto de signo:
El signo puede ser positivo(+) o negativo (-). Cuando un termino no tiene ningún signo escrito se considera positivo.
3.-Concepto de coeficiente:
Son cantidades cuyo valor permanece constante a lo largo de la resolución del problema. Puede ser un numero una letra, en cuyo caso su valor no cambiara al resolver el problema.
4.-Concepto de variable:
Son cantidades cuyo valor no es conocido. Vamos a tomar la notación usual: se utilizaran las ultimas letras del alfabeto como variables y las primeras como constantes. Tomando en cuenta que podemos utilizar cualquier letra del alfabeto.
5.-Concepto de exponente:
Indica la potencia a la que esta elevada, una variable, constante o incógnita. En la notación moderna se colocan arriba a la derecha de la cantidad que sera afectada por él.
6.-Concepto de monomio:
Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia del exponente natural.
7.-Concepto de binomio:
es una expresión algebraica formada por dos términos. Cualquier expresión formada por la suma o la resta de dos términos.
8.-Concepto de Trinomio:
Expresión que consta de tres términos. Esta compuesta por constantes y variables, vinculadas entre si , a través de multiplicación, resta y suma.
9.-Concepto de Polinomio:
Se forman a partir de la unión de dos o más variables y constantes, vinculadas a través de operaciones de multiplicación, resta o suma, reciben el nombre de polinomios
10.-Concepto de grado respecto a una variable:
es el máximo exponente que posee el monomio sobre la variable; Por ejemplo en 2x3 + 4x2 + x + 7, el término de mayor grado es 2x3; este término tiene una potencia tres en la variable x, y por lo tanto se define como grado 3 o de tercer grado
11.-Ejemplo de polinomio con mas de tres términos:

12.-Concepto de grado absoluto:
El grado absoluto de un monomio es la suma de los exponentes de todas y cada una de las letras.
13.-Literales utilizadas como constantes:
Utilizamos las primeras letras del abecedario como constantes (a,b,c)
14.-Concepto de expresión algebraica:
formada por números y por símbolos representados por letras (indicadores de incógnitas, pues indican cantidades que se deben averiguar) que se encuentran vinculados entre sí por medio de signos, que señalan las operaciones que se necesitan efectuar, ya sean sumas, restas, multiplicaciones, divisiones o potenciales.
15.- Ejemplo de términos semejantes:

16.-Ejemplo de termino con grado absoluto igual a 6:

17.-Ejemplo de binomio:
18.-Ejemplo de termino con grado 3 respecto a equis:
ax+ax2+ax3
19: ejemplo de termino con grado 3 respecto a y:
5y3+8x+6x2
A CONTINUACIÓN, PARA PROBAR LOS CONOCIMIENTOS QUE ADQUIRÍ CON DICHA ACTIVIDAD. ESCRIBIRÉ LOS CONCEPTOS CON MI PROPIO CRITERIO.
1.-Concepto de termino algebraico:
es todo termino que se representa con un símbolo, letra o numero.
2.-Concepto de signo:
son signos + o - para separar una expresión
3.-Concepto de coeficiente:
es un valor que permanece constante e indica cuantas veces se multiplicara.
4.-Concepto de variable:
son cantidades que no son exactas y se van a cambiar constantemente.
5.-Concepto de exponente:
Indica la potencia a la que se elevara cualquier numero y se encuentra arriba a la derecha.
6.-Concepto de monomio:
son expresiones que constan de un termino, y las podemos utilizar en sumas, restas y multiplicaciones.
7.-Concepto de binomio:
son expresiones que constan de dos términos, al igual que el monomio con operaciones básicas. Pero estas separadas por el signo + o -.
8.-Concepto de trinomio:
son expresiones que constan de tres términos, igual con operaciones básicas.
9.-Concepto de polinomio:
Son todas aquellas expresiones que constan de dos o mas términos, en cualquier operación básica.
10.-Concepto de grado respecto a una variable:
es el máximo exponente en una variable , ya que este puede tener grado 3.
11.-Ejemplo de polinomio con mas de tres términos:

12.-Concepto de grado absoluto:
es la suma de todos los exponentes, pasando ha ser un numero natural.
13.-Literales utilizadas como constantes:
utilizamos como constantes las letras del alfabeto (a,b,c)
14.-Concepto de expresión algebraica:
es toda aquel termino o expresión que podemos representar con letras, números, exponentes y variables.
15.- Ejemplo de términos semejantes:
por ejemplo tengo 5x+3y no podemos realizar la operación ya que no tiene la misma letra y por lo tanto no son semejantes.
16.-Ejemplo de termino con grado absoluto igual a 6:

17.-Ejemplo de binomio:
(5x+6x)+(6x-8x)
18.-Ejemplo de termino con grado 3 respecto a equis:
ax+ax2+ax3
19: ejemplo de termino con grado 3 respecto a y:
5y3+8x+6x2
REPORTE:
Hicimos el memorama en una clase ya que lo hicimos sencillo y rápido, Los materiales los compramos entre todo y fue muy bueno ya que todos nos unimos y trabajamos en equipo, Hicimos los últimos detalles en una clase libre, los conceptos los investigamos en libros, Internet y complementamos con nuestro propio criterio. Luego en un clase comenzamos a jugar con el memorama y se cumplió el objetivo que queríamos aprendimos los conceptos de dichos términos algebraicos.
CONCLUSIÓN:
REPORTE:
Hicimos el memorama en una clase ya que lo hicimos sencillo y rápido, Los materiales los compramos entre todo y fue muy bueno ya que todos nos unimos y trabajamos en equipo, Hicimos los últimos detalles en una clase libre, los conceptos los investigamos en libros, Internet y complementamos con nuestro propio criterio. Luego en un clase comenzamos a jugar con el memorama y se cumplió el objetivo que queríamos aprendimos los conceptos de dichos términos algebraicos.
CONCLUSIÓN:
La conclusión de todo esto fue buena, todos trabajamos y aprendimos, Esta actividad me gusto mucho ya que fue algo fuera de lo usual, y es mucho mas practico que estar estudiando por horas. Y a los alumnos que se les dificulta esto, se les hará mas fácil y dinámico empezar a aprender. Opino que deberíamos de hacer mas actividades como estas para trabajar entre todos y aprender. Y cumplimos con dicho objetivo que era deseado para desarrollar y comprender mejor todos estos temas.
FUENTES DE INFORMACION:
vitutor
definicion.de
epamatematicas.blogspot.mx
http://www.slideshare.net/licmata/trmino-algebraico-53800729
No hay comentarios:
Publicar un comentario